Hoy voy a destacar la importancia de la traducción jurÃdica, una de las especialidades más demandadas actualmente.
La profesión del traductor siempre está muy ligada al interés de tender puentes entre distintos idiomas y culturas, a ayudar a otros a abrir mercados más allá sus fronteras traduciendo distintos documentos oficiales, contratos, estudios económicos… que faciliten el entendimiento. Para lograr una traducción precisa en este sentido, el traductor se sirve de distintas herramientas de información. Una de las más destacadas es la consulta de libros especializados en el campo jurÃdico. Como especialista en traducciones jurÃdicas de inglés a castellano, me gustarÃa destacar el libro titulado Diccionario de Términos JurÃdicos (11ª ed.) (Inglés- Español, Spanish-English), de Enrique Alcaraz Varó y Brian Hughes, prestigiosos filólogos de lengua inglesa famosos en el ámbito de la traducción por sus inigualables esfuerzos en la traducción jurÃdica del inglés al español y viceversa.
El Diccionario de Términos JurÃdicos (11ª ed.) (Inglés- Español, Spanish-English) es una herramienta muy útil para solucionar problemas que cada dÃa están más presentes en infinidad de ámbitos profesionales: ¿cuál es el equivalente correcto de tal o cual palabra jurÃdica, inglesa o española? Su volumen de palabras es grande y preciso, lo que permite consultas de todo tipo de documentos jurÃdicos, afinando con gran precisión los términos más complejos. En la sexta edición se han corregido las erratas detectadas, se ha mejorado la redacción de alguna explicación y se han introducido más de 1.500 unidades léxicas nuevas.